Tener un hijo es una experiencia hermosa que cambia la vida, pero también puede conllevar importantes retos emocionales y psicológicos. Los trastornos perinatales del estado de ánimo son una serie de trastornos mentales que se producen durante el embarazo o después del parto. He aquí un breve resumen de algunos de los más comunes:
Depresión posparto (DPP) - Se caracteriza por una tristeza persistente, fatiga, irritabilidad y sentimientos de desesperanza. Puede interferir en la capacidad de los padres para cuidar de sí mismos y de su bebé.
Ansiedad posparto (APP) - Consiste en una preocupación excesiva, ataques de pánico y temores irracionales sobre la salud del bebé o la capacidad de crianza.
Psicosis posparto - Trastorno poco frecuente pero grave que puede incluir alucinaciones, delirios, cambios de humor y confusión, y que requiere atención médica urgente.
Trastorno obsesivo-compulsivo perinatal (TOC) - Implica pensamientos intrusivos y comportamientos compulsivos relacionados con la seguridad del bebé.
Depresión prenatal: presenta síntomas similares a la DPP, pero durante el embarazo.
Trastorno de estrés postraumático perinatal (TEPT): puede desarrollarse a partir de una experiencia traumática durante el parto, lo que provoca recuerdos, pesadillas y angustia grave.

Si alguien conoce a una mujer embarazada que esté sufriendo un trastorno emocional, el primer paso para conseguir el apoyo que se merece puede ser una visita compasiva o animarla suavemente a hablar con un profesional sanitario. Recursos como los terapeutas, los grupos de apoyo e incluso las comunidades en línea pueden ofrecer orientación y consuelo durante este momento tan vulnerable.